Resumen: Esta sesión ofrece una visión general de las seis familias y más de 560 especies del GE SSG en términos de biología y agregaciones de desove. Estas especies pueden utilizar hábitats que van desde el agua dulce hasta los arrecifes profundos en regiones principalmente tropicales/subtropicales, pero también templadas. La diversidad y el número de FSA por familia de SSG y región se estiman a partir de información variable, en gran parte procedente de FK. Se tendrán en cuenta los factores ambientales de las FSA y el papel de la geomorfología. Se presentarán ejemplos de gestión satisfactoria de especies con FSA en Belice, en el caso de los lutjánidos (pargos), y en Australia Occidental, en el de los espáridos (doradas).
Orden del día de la sesión:
- Esquema: Sesión 2 (Ken Lindeman) 5 min
- Panorama biológico - Estrategias vitales de las especies SSG (Melita Samoilys) 10 min
- Agregaciones de desove de familias de SSG: Patrones entre regiones (Ken Lindeman, Sarah Brooks) 15 min
- Impulsores medioambientales y geomorfología de la FSA (Will Heyman) 10 min
- Belize Spawning Aggregation Working Group (Virginia Burns) 10 min
- Sparid FSAs and Fishery Management in Western Australia (David Fairclough, Ken Lindeman) 10 min
- Mesa redonda (Moderador: Ken Lindeman) 30 min
Oradores y afiliaciones
- Ken Lindeman - Florida Tech
- Melita Samoilys - CORDIO África Oriental
- Sarah Brooks - Florida Tech
- Will Heyman - LGL Investigación Ecológica Asociada
- Virginia Burns - Asociación para la Sostenibilidad del Atolón Turneffe
- David Fairclough - DPIRD